Representación e intermediación por conflictos ante entidades gubernamentales.
Actualización continua a través del programa capacitación especializada en alimentos y bebidas.
Condiciones preferenciales con proveedores de importantes materias primas y servicios.
Actualización permanente mediante comunicados y boletines.
Asesoría gratuita en consultas específicas de tecnología alimentaria.
Asesoría gratuita en consultas específicas en materia de legislación y reglamentación aplicada a los alimentos procesados.
Participación en eventos especiales del sector como Congresos, Expos, Asambleas, Festivales, Ferias, etc.
Suscripción gratuita a publicaciones y productos editados de la industria alimentaria como lo es la Revista Alimentaria, la Guía Anual de Asociados y Proveedores de Materias Primas y el Calendario Anual sectorial.
BENEFICIOS DIRECTOS
CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA
Apoyo gremial a la implementación de políticas nacionales para el mejoramiento de la calidad de los productos mediante la representación en el Sistema Nacional de la Calidad y el fortalecimiento de las entidades de apoyo.
Representación ante las entidades que conforman el sistema nacional de la calidad: Órgano de Reglamentación Técnica, Ente Costarricense de Acreditación, Instituto de Normas Técnicas y Laboratorio de Metrología.
Representación de la industria de alimentos y bebidas ante las instituciones públicas que regulan la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos como el Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura.
NORMALIZACION DE PRODUCTOS
Organización y asesoría a las empresas en los procesos de formulación de normas voluntarias en el campo de la calidad e inocuidad de los alimentos.
Participación directa en los procesos de consulta y negociación de la normativa nacional e internacional aplicada a los industriales de alimentos como lo es el CODEX ALIMENTARIUS.
REGLAMENTACION TECNICA
Revisión y análisis de las diversas propuestas de reglamentación técnica que afecta a la producción y comercialización de alimentos.
Organización y asesoría a las empresas en los procesos de construcción de reglamentos técnicos específicos.
LEGISLACION ALIMENTARIA
Velar por una legislación positiva que impacte la competitividad sectorial
Combate a los excesos de trámites, requisitos costosos y excesivos ante las instituciones públicas, así como leyes y decretos que afecten la competitividad.
Representa a los asociados en la revisión, apoyo u oposición ante proyectos de ley que afecten sus intereses en la Asamblea Legislativa y otros órganos pertinentes.
Seguimiento, localización, análisis y capacitación de otras normativas que afecten a los asociados.
Protección de los derechos de las Pymes en los procesos de generación de legislación alimentaria.
CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA
Representación de las industrias en la gestación de políticas de formación ante el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Búsqueda de mejor acceso a servicios de capacitación mediante entes de apoyo especializado tales como el CITA, PROCOMER, etc.
COMERCIO INTERNACIONAL
Representa los intereses del asociado en las negociaciones de tratados de libre comercio y los procesos de generación de política comercial en el Consejo Consultivo de Comercio Exterior.
Representa de los intereses de los asociados en la negociación de la Unión Aduanera Centroamericana.
Asesoría y apoyo político para la eliminación de obstáculos y costos innecesarios a sus importaciones y exportaciones.
Eliminación de distorsiones arancelarias en la fijación de precios para las principales materias primas de uso industrial.
COMERCIALIZACION INTERNA
Incentivo a la eficiencia en los procesos de distribución de los alimentos en los diversos canales.
Desarrollo de mecanismos para el mejoramiento de las relaciones comerciales entre los proveedores y sus diversos canales de distribución.
Eliminación de prácticas que atentan contra la competencia leal en el mercado.
REPRESENTACION DE LAS EMPRESAS EN FOROS INTERINSTUCIONALES
Núcleo de Industria Alimentaria, Instituto Nacional de Aprendizaje
Comisión Técnica Consultiva del Valor Nutritivo de los Alimentos.
Comisión Nacional de Lactancia Materna.
Comisión Nacional de Bioseguridad.
Comisión Nacional del CODEX ALIMENTARIUS y sus subcomités.
Consejo Nacional de la Calidad.
Ente Costarricense de Acreditación (ECA)
Órgano de Reglamentación Técnica (ORT)
Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO)
Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET)
Universidad Técnica Nacional
Instituto Nacional de Transferencia Tecnológica Agropecuaria (INTA)
Consejo Científico del CITA
Consejo Director de Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP)