Noticias
Sobre la circular del Ministerio de Salud relativa a sellos negros: la medida es correcta y propia de un modelo de control y verificación de mercados que exige el cumplimiento de la legislación vigente
CACIA señala impacto devastador en micro y pequeña empresa debido a la incertidumbre jurídica en procesos tributarios
Impulsamos a emprendedores a formalizar sus negocios para que logren llegar a las cadenas de supermercados
ALAIAB abordó en San José sus desafíos
“Balance positivo y desafíos urgentes: Primer informe de la administración Chaves Robles”
La IV Edición de Sanus Run congregó a casi mil corredores en un exitoso evento familiar
¡Ya viene Sanus Run!
Junta Directiva periodo 2023- 2024
Sostenibilidad: garantiza más y mejores negocios
Desempeño del gobierno con aciertos y pendientes
Industria Alimentaria sobrevive a un 2022 complicado por las grandes crisis que impactaron a la producción y al consumidor
Enorme paso en materia de simplificación de registros sanitarios
Impuestos disfrazados de fondos verdes taladrarían bolsillos de consumidores
Industria Alimentaria busca revolucionar sus productos para estar a la altura de las nuevas exigencias del consumidor
A brincos y saltos industria alimentaria muestra resiliencia y capacidad de abastecimiento -cierre 2021-
Logramos modificación de reglamento, que no permite a Pymes aplicar tarifa reducida en registros sanitarios.
Industriales PYMES marcan agenda de trabajo contra excesos regulatorios que ahogan al sector
Movimos la opinión pública en contra de la exclusión de las universidades de la ley de empleo público que se discute en el Congreso..
Evitamos exceso regulatorio en materia de regencias profesionales obligatorias.
Apoyamos la construcción de reglas claras para mayonesa, miel de abeja y bebidas energéticas
INFORME DE LABORES 2020: Conozca el grupo de instituciones en los que CACIA participa en representación de la industria alimentaria y de bebidas
INFORME DE LABORES 2020: CACIA mantuvo representación de la industria alimentaria ante los órganos del Consejo Nacional de la Calidad.
INFORME DE LABORES 2020: Proyectos de innovación con el MICITT, la participación de CACIA en el Consejo Científico del CITA y la innovación de la agenda de formación con el INA, sumaron a nuestra visión de creación de valor.
INFORME DE LABORES 2020: Unión Aduanera, Reglamentos Técnicos Regionales y la facilitación de los registros sanitarios y nuevas trabas al comercio en Panamá, Perú y México nos marcaron parte de nuestra agenda.
INFORME DE LABORES 2020: CACIA mantuvo importante representación en los foros técnicos del CODEX ALIMENTARIUS.
INFORME DE LABORES 2020: gestiones tributarias, protección de información sensible, canasta básica y la implementación del Caby, definió nuestra agenda fiscal de 2020.
INFORME DE LABORES 2020: Mantuvimos una importante agenda de diálogo político en seguimiento a proyectos de ley de incidencia sobre nuestra industria.
INFORME DE LABORES 2020: Impactos económicos y sociales por COVID-19 nos obligó a posicionar la agenda económica en prioridades del gobierno.
INFORME DE LABORES 2020: Aseguramiento de las operaciones, la fluidez del transporte regional y el apoyo a los encadenamientos con productores agrícolas consumió buena parte de nuestra agenda institucional.
INFORME DE LABORES 2020: COVID-19 deja clara la importancia de la industria alimentaria ante crisis.
Publicaciones
Suplementos Estilos
Directorio