Fase tres: diseño y desarrollo del producto

Esta etapa es el corazón técnico del desarrollo de producto, donde acompañamos al emprendedor desde la formulación o revisión de la receta hasta el análisis de costos, empaque, legalidad e inocuidad. A través de asesorías especializadas, se valida la viabilidad del producto alimentario en aspectos como su fórmula, precio competitivo, vida útil, cumplimiento normativo y capacidad de producción. El resultado es un producto sólido y preparado para entrar al mercado con respaldo técnico y visión estratégica. Esta es una oportunidad valiosa para transformar una buena idea en un alimento competitivo, seguro y sostenible, listo para crecer y llegar a nuevos clientes. ¡Un paso decisivo para hacer realidad el sueño de emprender con calidad y confianza!

¿Qué podemos esperar de esta fase de incubación empresarial?

Revisión de fórmula

Se acompaña al emprendedor en la revisión o desarrollo de la fórmula del producto, ajustando ingredientes y cantidades según su idea y objetivos. Es un proceso técnico y colaborativo que transforma una receta inicial en una base sólida para avanzar hacia su validación y producción.

Costeo preliminar

Asesoramos al emprendedor para que conozca el costo real de su producto, identificar oportunidades de ahorro y compararse con la competencia. A través de un análisis técnico y de mercado, se establecen precios estratégicos que fortalecen la viabilidad comercial del emprendimiento.

Empaque y materiales

Evaluamos si el empaque actual es funcional, adecuado y competitivo, considerando su impacto en costos y conservación. Con ello se brindan recomendaciones clave para mejorar la presentación y extender la vida útil, con base en criterios técnicos y estratégicos.

Vida útil

Conoceremos cuánto es el tiempo que el producto mantiene su calidad, requisito esencial para vender en supermercados. A través del estudio de vida útil, el emprendedor asegura confianza, cumplimiento y proyección comercial. ¡Una herramienta clave para crecer con seguridad en el mercado!

Producción y capacidad

Evaluamos la capacidad instalada y su uso actual para identificar si el emprendimiento puede responder a pedidos de supermercados. Sin rediseñar procesos, se revelan oportunidades reales de crecimiento productivo. Esta mirada estratégica abre camino hacia nuevos mercados.

Cumplimiento legal

Nos aseguramos que el producto cumpla con la normativa nacional y el RTCA de etiquetado, asegurando su legalidad en el mercado. Se revisan los aspectos clave para evitar riesgos regulatorios y facilitar su ingreso a canales de comercialización formal.

Autoevaluación de inocuidad

Aplicamos una autoevaluación guiada para que el emprendedor identifique su nivel actual en inocuidad alimentaria. Este diagnóstico revela fortalezas y áreas de mejora clave para avanzar hacia estándares exigidos por el mercado. Una herramienta práctica que impulsa confianza y profesionalismo.

Publicaciones

Revista Alimentaria

Suplementos Estilos

Directorio