CACIA Pone a disposición de los emprendedores y de la micro y pequeña agroindustria alimentaria costarricense, una herramienta de apoyo, asesoramiento y acompañamiento, capaz de crear y fortalecer proyectos empresariales, con alto potencial de desarrollo y permanencia en el mercado, con horizonte de largo plazo.

Impulsamos emprendimientos con alto potencial, desde la conceptualización de sus productos y su formalización, hasta las etapas de comercialización o escalabilidad, para convertirlas en empresas con productos rentables, capaces de ser comercializados y de consolidarse en el mercado.

Somos la incubadora de referencia nacional que impulse la creación de empresas alimentarias, mediante un modelo efectivo para garantizar la adecuada creación y comercialización de productos competitivos, que permitan la permanencia y crecimiento de la empresa en el mercado.

Etapas de incubación para un emprendimiento

¿Cómo se ingresa al programa de incubación de emprendimientos?

  1. Realizamos el contacto con CACIA y su programa PASION POR EL SABOR.
  2. El emprendedor es informado sobre todas las reglas, cronogramas y costos asociados.
  3. Se realiza evaluación previa y preliminar a partir de una ficha técnica con las características del emprendedor, la idea o el producto.
  4. Se realiza un taller de degustación que permite evaluar el potencial del proyecto.
  5. A partir del taller anterior, se seleccionan los productos diferenciados y con potencial comercial.
  6. Se inicia la primera fase de formalización.